ESCUELA PRIMARIA "JOSE DE JESUS MARTINEZ MARTINEZ" 3 º "C"
BIENVENIDOS ALUMNOS DE 1 ER AÑO "A" - GIMNASIA CEREBRAL
 

ESCUELA "JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ MARTÍNEZ" 1 AÑO "B"
Contacto
Publicaciones Informativas
firmas
GIMNASIA CEREBRAL
ACUERDOS DE LA JUNTA 1 "A" 2014 2015
CODIGO DE LETRAS
CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA
ARTICULOS PARA NIÑOS QUE LE AYUDAN EN LA LECTURA
JUEGOS DIVERTIDOS PARA APRENDER (TE GUSTARÁN)
¿SABIAS QUE..............?
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO
Título de la nueva página
martes 16 de diciembre
7 de enero
MIERCOLES 14
jueves 15 de enero
lunes 19 de enero
viernes 23 de enero
26 DE ENERO
viernes 30 de enero
3 de febrero
4 de feb
5 de feb
FEBRERO 6
9 de febrero
FEBRERO 11
martes 17 de febrero
miercoles 18 de febrero
jueves 19 de febrero
20 de febrero
25 de febrero
27 de febrero
4 de marzo
viernes 6 de marzo
27 de marzo
16 de abril
17 de abril
7 de septiembre del 2015
1 "a"

Plan de trabajo Gimnasia cerebral Ejercicio: A, B, C Horario:Este ejercicio se realizará en el horario establecido por cada padre de familia. Dia: El ejercicio se llevará a cabo antes de realizar la tarea. Mes:Noviembre Sugerencia: La hoja para no maltratarla, se deberá plastificar (contac, o enmicar) , de la manera más fácil y económica . La hoja deberá estar colocada en un lugar donde no distraiga ala persona que la este utilizando por ejemplo puede ir colocada (en el cuarto de los alumnos, en el pared del escritorio, etc.) Pasos a seguir en la realización del ejercicio. Se pegará la hoja exactamente a nivel de los ojos de cada alumno. Las letras que estás en minúsculas quieren decir: d = derecho (brazo derecho). i = izquierdo (brazo izquierdo). j = juntos (ambos brazos juntos). Ahora mientras lees en voz alta la letra “A” observas que debajo hay una “d”; entonces sube tu brazo derecho frente a ti y bájalo: si hay una “i” sube tu brazo izquierdo frente a ti y bájalo, y si hay una “j” sube ambos brazos y bájalos; así llegarás a la letra “Z”. Al principio se puede empezar con la primera fila, después aumentando otra fila. Cuando hayas llegado a la “Z”, a buen ritmo, empieza de nuevo el ejercicio, ahora desde la “Z” hasta “A”. Si en el trayecto de la “A” a la “Z” te equivocas, sacúdete y vuelve a empezar, escogiendo tu propio ritmo hasta que llegues a la Z.
Hoy habia 43 visitantes¡Aqui en esta página!
RECUERDEN ESTUDIAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y HACER LA TAREA CON ESFUERZO Y CALIDAD.

No olvides anotar tu comentario Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis